Origen:
El carajillo es una bebida emblemática de la cultura española, conocida por su combinación única de café expreso y licor. Esta mezcla no solo ofrece una explosión de sabores intensos y ricos, sino que también aporta un toque de calidez y energía. La tradición del carajillo se remonta a la época colonial, donde se dice que los soldados españoles mezclaban café con licor para darse “coraje” (de ahí el nombre “carajillo”).
El carajillo puede prepararse con una variedad de licores, siendo los más comunes el brandy, ron, whisky y Licor 43, aunque cada región de España y cada persona puede tener su preferencia particular. A menudo, se endulza con azúcar, que puede caramelizarse ligeramente para añadir profundidad al sabor. Además, es común aromatizar el carajillo con cáscaras de cítricos como limón o naranja, y a veces con una rama de canela, lo que enriquece aún más su perfil aromático.
Existen diferentes maneras de disfrutar un carajillo. Tradicionalmente, se sirve caliente, lo que resalta los sabores del café y el licor, y es una opción perfecta para los días fríos o como digestivo después de una comida. Sin embargo, en los días calurosos, también se puede servir frío con hielo, ofreciendo una alternativa refrescante y vigorizante.
Ingredientes:
- 1 taza de café expreso (preferentemente recién hecho)
- 1 chupito (30 ml) de Licor 43 (o tu licor favorito: brandy, ron, whisky, anís, etc.)
- 1-2 cucharaditas de azúcar morena
- 1 trozo de cáscara de limón o naranja (preferiblemente orgánico)
- Hielo (opcional, para la versión fría)
- Canela en rama (opcional)
Instrucciones:
-
Preparar el café:
- Prepara una taza de café expreso utilizando granos de café de alta calidad. El café debe ser fuerte y recién hecho para obtener el mejor sabor.
-
Calentar el licor:
- En un vaso resistente al calor, añade el licor de tu elección. Para un sabor más suave y caramelizado, calienta ligeramente el licor en una sartén pequeña a fuego medio, sin dejar que hierva.
-
Añadir el azúcar:
- Agrega 1-2 cucharaditas de azúcar morena al licor caliente y mezcla bien hasta que el azúcar se disuelva completamente. Este paso es crucial para caramelizar el azúcar y darle un toque más profundo al carajillo.
-
Flamear (opcional):
- Para un toque especial, puedes flamear el licor con el azúcar. Utiliza una cuchara de bar o un encendedor de cocina para encender el licor y deja que la llama se apague sola. Este proceso carameliza aún más el azúcar y enriquece los aromas.
-
Añadir el café:
- Vierte el café expreso caliente sobre la mezcla de licor y azúcar. Mezcla suavemente para combinar todos los ingredientes.
-
Aromatizar con cítricos:
- Exprime ligeramente un trozo de cáscara de limón o naranja sobre la bebida para liberar los aceites esenciales y añade la cáscara al vaso. Esto aporta un toque aromático fresco y equilibrado.
-
Servir:
- Sirve el carajillo caliente inmediatamente. Si prefieres una versión fría, añade unos cubos de hielo y deja enfriar un poco antes de servir.
Toque final:
- Canela en rama (opcional): Para un aroma y sabor adicional, puedes añadir una rama de canela a la bebida y dejarla reposar unos minutos antes de disfrutar.
Quedó Riquísimo viejo! Excelente receta para un buen carajillo 😎